#PUEBLOSMÁGICOS- CÁDIZ, PUEBLOS BLANCOS Y CAMPIÑA SEVILLANA
Precio por persona desde 794 €

#PUEBLOSMÁGICOS- CÁDIZ, PUEBLOS BLANCOS Y CAMPIÑA SEVILLANA

Desde
794 €
Precio por persona
Desde
794 €
precio por persona

Descripción

¡Bienvenidos a la Ruta de Cádiz, Pueblos Blancos y Campiña Sevillana! Esta travesía te sumergirá en la riqueza histórica, cultural y paisajística de esta región única, donde los Pueblos Blancos, la campiña sevillana y la costa atlántica se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Comenzamos nuestro viaje en Tolox, provincia de Málaga. Un pueblo encantador enclavado en las estribaciones de la Sierra de las Nieves. Sus calles y su ambiente tranquilo te transportarán a tiempos pasados. Continuamos hacia Atajate, un tesoro entre las montañas donde la arquitectura blanca se mezcla con la naturaleza exuberante que lo rodea. El siguiente destino es Villaluenga del Rosario, un pueblo de la ruta de los Pueblos Blancos que se eleva sobre las colinas con vistas impresionantes. Aquí, la artesanía y la tradición quesera son parte integral de la experiencia. Nos dirigimos a Bornos, donde la belleza del embalse y el casco antiguo tejen un paisaje inolvidable, marcado por la historia y la serenidad.

Dejamos atrás la campiña sevillana para llegar a El Coronil, un rincón entre castillos que fusiona la arquitectura típica sevillana, mezclado con la hospitalidad de sus habitantes. Luego, nos adentramos en la animada Utrera, donde la vida local y las tradiciones andaluzas cobran vida en sus plazas y calles. La ruta nos lleva hacia la costa atlántica, a la encantadora Chipiona, conocida por sus playas doradas y su faro emblemático. Continuamos hacia Alcalá de los Gazules, un pueblo que se asoma a la campiña sevillana y ofrece un encuentro con la autenticidad de la vida rural. Concluimos nuestro viaje en Zahara de los Atunes, donde el encanto blanco se encuentra con el azul intenso del Atlántico. Sus playas interminables y su ambiente relajado ofrecen el cierre perfecto para esta Ruta de Cádiz, Pueblos Blancos y Campiña Sevillana. ¡Prepárate para descubrir la esencia única de cada localidad y sumergirte en la diversidad de esta fascinante región andaluza!

Visitando

DÍA 1 – EL CORONIL
DÍA 1 – EL CORONIL

15:30 h – Check-in en el alojamiento y visita a la oficina de turismo.

  • Tarde en El Coronil:

16:00 h – Paseo por el casco histórico.

16:30 h – Visita a la Iglesia de Nuestra Señora de Consolación y recorrido por las calles más emblemáticas del pueblo.

17:00 h – Merienda: Degustación de dulces típicos como pestiños, rosquillas y tortas de aceite, acompañados de vino dulce de la zona o anís artesanal.

17:45 h – Actividad guiada: visita al Castillo de las Aguzaderas. Descubre su historia medieval, su relación con los templarios y las leyendas que lo rodean.

19:00 h – Visita a un obrador artesanal. Aprende cómo se elaboran las tortas de aceite y los panecillos tradicionales.

19:45 h – Breve taller de belleza natural: Descubre los usos del aceite de oliva y otros productos locales en tratamientos naturales para la piel.

20:30 h – Cena en un restaurante típico. Especialidad: Carnes a la brasa y platos de temporada.

21:00 h – Maridaje: Vino de la zona para acompañar las carnes.

  • Actividad Starlight:

21:30 h – Observación Starlight: Disfruta del cielo despejado de El Coronil con una guía que te mostrará constelaciones, planetas y curiosidades astronómicas.

  • Nota: Actividad guiada opcional.
DÍA 2: EL CORONIL → UTRERA
DÍA 2: EL CORONIL → UTRERA

08:30 h – Desayuno en el hotel, check-out y recorrido por un obrador de pan artesanal: observación del proceso tradicional de elaboración, desde la mezcla hasta el horneado.

10:00 h – Visita guiada a una quesería artesanal: aprendizaje sobre la elaboración del queso fresco y degustación de distintas variedades.

12:30 h – Almuerzo con especialidades de la campiña:

  • Platos elaborados con productos frescos.
  • Maridaje: vino blanco joven para los quesos y tinto suave para los guisos.

15:00 h – Traslado por cuenta del cliente a Utrera (25 km – 30 min).

15:35 h – Check-in en el alojamiento y visita a la Oficina de Turismo de Utrera para sellar el pasaporte y obtener información local.

16:00 h – Visita al mercado local: embutidos caseros, frutas de temporada y vinos de la zona.

17:30 h – Visita guiada a una bodega local: explicación de los procesos de vinificación y participación en una cata.

20:00 h – Cena en un mesón tradicional:

  • Especialidades: pescados frescos, arroces de la campiña y postres caseros.
  • Maridaje: vino blanco seco para los pescados y crianza para las carnes.


DÍA 3: UTRERA → CHIPIONA
DÍA 3: UTRERA → CHIPIONA

08:30 h – Desayuno en el alojamiento y check-out.

09:00 h – Visita al mercado de Utrera: explora puestos de frutas, verduras, embutidos y conservas locales.

10:30 h – Visita guiada a una fábrica de envasado de pescado: aprende el proceso de selección, preparación y exportación de productos del mar.

12:30 h – Almuerzo con especialidades marineras:

  • Guisos marineros, arroces caldosos y pescados frescos.
  • Maridaje: vino blanco joven y afrutado para acompañar los platos de pescado.

15:30 h –Traslado por cuenta del cliente a Chipiona (70 km – 1 hora).

16:30 h – Check-in en el alojamiento y visita a la Oficina de Turismo de Chipiona.

17:00 h – Paseo libre por la playa de Regla: vistas al Atlántico y tiempo de relax en la arena.

18:00 h – Visita guiada al Faro de Chipiona: descubre su historia y disfruta de las panorámicas desde lo alto.

20:30 h – Cena en el alojamiento:

  • Especialidad: pescados a la sal, guisos de marisco y postres marinos.
  • Maridaje: vinos blancos locales para realzar los sabores del marisco.
DÍA 4: CHIPIONA → ALCALÁ DE LOS GAZULES
DÍA 4: CHIPIONA → ALCALÁ DE LOS GAZULES

08:30 h – Desayuno en el alojamiento y check-out.

09:00 h – Recorrido por el mercado local de Chipiona: productos frescos del mar, conservas de pescado y vinos locales.

10:30 h – Visita guiada a una fábrica de envasado de pescado: conoce el proceso de preparación y conservación de productos pesqueros.

12:30 h – Almuerzo con especialidades marineras:

  • Pescados a la sal, arroz caldoso con marisco y postres marineros.
  • Maridaje: vino blanco joven y fresco de la región.

14:30 – 16:00 h – Traslado por cuenta del cliente a Alcalá de los Gazules (95 km – 1 h 30 min).

16:00 h – Check-in y visita a la Oficina de Turismo de Alcalá de los Gazules.

17:00 h – Paseo por el casco histórico: Iglesia de San Jorge, Plaza Alta y calles encaladas.

8:00 h – Merienda serrana: degustación de alfajores, tortas de almendra y vino dulce moscatel.

18:30 h – Visita guiada al Parque Natural de Los Alcornocales: descubre su biodiversidad y entorno natural.

20:30 h – Cena en el alojamiento:

  • Especialidad: carnes de retinto, guisos de alubias y quesos artesanos.
  • Maridaje: vino tinto crianza para realzar los sabores de la carne.
DÍA 5: ALCALÁ DE LOS GAZULES → ZAHARA DE LOS ATUNES
DÍA 5: ALCALÁ DE LOS GAZULES → ZAHARA DE LOS ATUNES

08:30 h – Desayuno en el alojamiento y check-out.

09:00 h – Paseo por el mercado local de Alcalá de los Gazules: descubre embutidos, mieles y quesos payoyos de la zona.

10:30 h – Visita guiada a una quesería artesanal: conoce el proceso de elaboración de quesos tradicionales y participa en una cata.

12:30 h – Almuerzo con especialidades serranas:

  • Sopas serranas, carnes al horno y potajes de legumbres.
  • Maridaje: vino tinto joven de la región.

14:30 – 15:30 h – Traslado por cuenta del cliente a Zahara de los Atunes (70 km – 1 hora).

15:30 h – Check-in en el alojamiento y visita a la Oficina de Turismo de Zahara de los Atunes.

16:30 h – Paseo por las playas y las calles del casco antiguo: admira el litoral y visita tiendas de artesanía local.

17:30 h – Merienda: degustación de pasteles marinos como empanadas de atún y dulces de almendra, con licor de naranja local.

18:30 h – Visita guiada a una almadraba: aprende sobre la pesca tradicional del atún rojo y su conservación en salazón.

20:30 h – Cena en restaurante frente al mar:

  • Especialidades: atún en tataki, ventresca a la plancha y mojama.
  • Maridaje: vino blanco seco de Cádiz que realza el sabor del pescado.



DÍA 6: ZAHARA DE LOS ATUNES → FIN DEL VIAJE
DÍA 6: ZAHARA DE LOS ATUNES → FIN DEL VIAJE

08:30 h – Desayuno en el alojamiento y check-out.

09:00 h – Paseo relajado por las playas de Zahara de los Atunes: tiempo para hacer las últimas fotos del viaje o disfrutar de un baño matinal en el Atlántico.

10:30 h – Merienda de despedida: churros recién hechos con chocolate caliente o café en un bar local, una tradición entrañable de la zona.

12:00 h – Fin del viaje: salida hacia los puntos de origen con el recuerdo de los paisajes, sabores y experiencias vividas.

Punto de encuentro

Alojamiento rural en El Coronil.
Día 1: El Coronil
Día 2: El Coronil, Utrera
Día 3: Utrera, Chipiona
Día 4: Chipiona, Alcalá de los Gazules
Día 5: Alcalá de los Gazules, Zahara de los Atunes
Día 6: Zahara de los Atunes

❖5 noches de alojamiento con desayuno y cena (menú concertado), en alojamientos rurales, locales o con encanto.


Alojamientos disponibles o similares:

➢ El Coronil – La Casa Cuadrada o Hostal Don Juan

➢ Utrera - Hotel Veracruz o Palacio de San Fernando

➢ Chipiona – Hostal El Puerto o Aptos. La Plaza

➢ Alcalá de los Gazules – Hotel La Palmosa o Hacienda del Agua o a Las Lomillas Reserva Ecológica 

➢ Zahara de los Atunes – Zahara Sol o Hotel Playa de la Plata o Hotel Q Zahara Beach o Hotel Porfirio 


Restaurantes disponibles o similares:

➢ El Coronil – Casa Miguel o Bar Sala Alternativa Hippytano

➢ Utrera – El Ambigú o Confitería Cordero

➢ Chipiona – Restaurante La Concha o Casa Laura

➢ Alcalá de los Gazules – Asador El Campanero o Los Corzos

➢ Zahara de los Atunes – Taberna El Campero o El Faro de Zahara o Restaurante Gaspar  

❖ La ruta está disponible a partir de 1 pax

❖ El precio base incluye todos los servicios en su propio vehículo.

❖Seguro. (Consultar casuísticas)



RESERVAS:


❖ Para seleccionar el hotel o servicio ideal para ti y tu

ocasión especial entre nuestra cuidada selección, dinos por teléfono al

935 66 66 61 o escríbenos a booking@thegenuinetravel.com.

❖ Nuestro equipo personalizará cada detalle de tu reserva según tus preferencias

para que vivas una experiencia única.


Vuelos

Transporte

Almuerzos

Bebidas

Gasolina

Peajes

Desayunos y cenas: Se considerará un extra, todos los platos fuera del menú concertado. los cuáles serán abonados directamente en el establecimiento por el cliente.

Todo lo NO indicado en el incluido



NOTA IMPORTANTE:

❖Condiciones meteorológicas: TGTE no se hace responsable de las condiciones meteorológicas adversas que puedan afectar el desarrollo de la ruta. En caso de cancelación o modificación de actividades y servicios debido a fenómenos climáticos, no se contemplan reembolsos ni compensaciones.

❖Intolerancias y alergias alimenticias: Es responsabilidad del cliente informar con antelación sobre cualquier intolerancia o alergia alimentaria.

❖Responsabilidad del cliente: TGTE se exime de cualquier responsabilidad por daños, lesiones o accidentes que el cliente pueda sufrir durante la ruta, actividades programadas o cualquier otra circunstancia derivada de su participación en el viaje. Seguro premium incluido. (Consultar casuísticas)

❖Modificaciones por cierres o cambios de horario: TGTE no se hace responsable de cambios en el itinerario ocasionados por el cierre de instalaciones, modificaciones de horarios o ajustes en la operativa de los lugares visitados debido a temporadas o eventos especiales. En estos casos, se propondrán alternativas según disponibilidad.

❖Llegada tardía a las actividades: Es responsabilidad del cliente presentarse puntualmente a las actividades programadas. En caso de retraso, la actividad se considerará cancelada sin derecho a reembolso.

❖Horarios oficiales y cambios fuera de horario: Las actividades se desarrollarán conforme a los horarios oficiales establecidos. Si el cliente desea realizar cambios o programar actividades fuera del horario oficial, esto podrá realizarse con un cargo adicional, sujeto a disponibilidad. Se recomienda consultar previamente para gestionar los ajustes necesarios.

❖Bono de confirmación: Una vez reconfirmada la reserva, TGTE facilitará el itinerario definitivo junto con la confirmación de todos los servicios incluidos en el viaje. Durante toda la ruta el cliente deberá disponer en formato papel o digital de la confirmación de todos los servicios facilitado por TGTE para presentar en los establecimientos.

❖Sella tu Pasaporte Mágico: Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de sellar tu Pasaporte Mágico, registrando los pueblos visitados. Existen dos formatos disponibles:

➢ Formato físico: Se puede solicitar y recoger en la oficina de turismo de cualquier Pueblo Mágico.

➢ Formato digital: Disponible a través de la App de Pueblos Mágicos, donde puedes digitalizar tu pasaporte físico o llevar un registro digital.

Convertirte en un Master Viajero es fácil, solo tienes que ir sellando tu pasaporte en cada destino y disfrutar al máximo de la experiencia.


Posibles alojamientos

8 alojamientos