JUEVES
Desayuno. Antes de continuar viaje hacia tierras de Michoacán, visitaremos el conocido como “Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento” de estilo neogótico y terminado después de una construcción de más de 72 años.
Para esta obra, se contó con el arquitecto Adamo Boari, traído expresamente por el presidente de la época, Porfirio Díaz, y que posteriormente, también trabajo en los proyectos del Palacio de Bellas Artes y Palacio de Correos, ambos, en la Ciudad de México.
El templo mayormente, está construido en piedra tallada, al estilo de la época de la Edad Media, vitrales al estilo francés, puertas de madera de granadillo y figuras de bronce, además de un majestuoso reloj renacentista de estilo alemán.
Las piezas musicales del carillón, tanto religiosas como folclóricas, van acompañadas de la peregrinación de las figuras de los 12 apóstoles.
Salida hacia Tzintzuntzan, a tres horas y media, en donde conoceremos al Cristo en la Capilla de la Soledad al cual se dice que le crecen sus extremidades, y el féretro se tuvo que hacer más grande. Visita a las Capillas Posas, los árboles centenarios de olivo plantados por el Tata Vasco Siglo XVI, el mural del Señor del Rescate (fresco del siglo XVI). Conoceremos la artesanía típica principalmente hecha de palma.
Viaje a Pátzcuaro, en un recorrido aproximado de tres horas y media. Llegada a este Pueblo Mágico, para visitar atractivos locales como la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, la cual tiene fama de ser muy milagrosa, o la Casa de los Once Patios, la Biblioteca Gertrudis Bocanegra, la Plaza de Don Vasco y su mercado local. Tiempo libre para almuerzo (No incluido).
Continuación a la cercana y patrimonial ciudad de Morelia. Morelia, capital del Estado de Michoacán se destaca por sus edificios en cantera rosada. En esta visita de ciudad conoceremos entre otros la Iglesia de la Guadalupita, la Catedral, el Palacio de Gobierno, la Plaza de Armas, el impresionante Acueducto, obra de la ingeniería del siglo XVII, la Fuente de las Tarascas o el Monumento a Morelos.
En el mercado de dulces, podremos degustar una amplia variedad de dulces locales como el ate, cajeta, chongos zamoranos, palanquetas… además de conocer las artesanías locales a precios muy accesibles.
Visitaremos la Iglesia de Santa Rosa de Lima, el Jardín de las Rosas y de forma panorámica el Conservatorio de Música o la casa del famoso cantante Marco Antonio Solís, alias “El Buki”. Tiempo libre y Alojamiento.